Nuestro Risotto Vegano es tan suculento y delicioso, hecho con deliciosas batatas y setas, y súper saludable. Sin aceite y aún así extremadamente cremoso. La batata hace que este risotto sea muy nutritivo, y a la vez, proporciona una dulzura sutil tan única que hará que te encante 🙂
Para la elaboración de este increíble risotto vegano, usamos setas Shiitake o Chanterelle. Ambas sirven, pero nosotros preferimos Shiitake mejor!

¿Has probado el kelp o quelpo? Lo utilizamos para creación de este risotto vegano, y es un alga marrón utilizada abundantemente en cocinas de todo el mundo. Altamente beneficiosa para la salud, exhibe propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y anticoagulantes. El consumo regular de kelp ayuda a combatir enfermedades como el cáncer, diversas inflamaciones y trastornos sanguíneos. Ayuda a aumentar la densidad ósea y es una buena fuente de yodo (extraído de curejoy.com).
Información extraída de zambranahealthcoach:
Kelp…Quelpo… ¿Qué es eso? Muchos no sabemos sobre esta alga marina y es por eso que decidí escribir un poco sobre ella para que tú puedas beneficiarte de todos sus nutrientes.
El quelpo contiene 12 vitaminas, 20 aminoácidos y sobre 60 minerales. Contiene aminoácidos esenciales para la construcción de la proteína que es crucial para la producción de energía, el fortalecimiento de los músculos y también para reparar tejidos dañados en el cuerpo. Estos aminoácidos también apoyan la producción del colágeno, que es un componente vital para una piel y huesos saludables.
El quelpo ha sido usado por muchos años para estimular la función de la tiroides porque contiene yodo. La glándula de la tiroide absorbe el yodo directamente de la sangre para producir la hormona tiroidea que te ayuda a mantener el metabolismo del cuerpo activo.
El quelpo funciona como un depurador de toxinas y ayuda a equilibrar el pH del cuerpo, mientras que mejora tu sistema digestivo. Y lo mejor de todo es que funciona también para bajar de peso porque contiene ciertas fibras que se llaman alginatos que inhiben la absorción de grasa de los alimentos.
Te recomiendo que comiences a consumir un poco de esta alga más a menudo porque te va a llenar de muchísimos beneficios.
(Extraído de organicfacts.net): Los beneficios para la salud de la batata incluyen su capacidad de ayudar para un aumento de peso saludable, aumentar la inmunidad, regular la digestión, tratar el asma y la bronquitis, y controlar la diabetes. Las batatas también ayudan a tratar la artritis y las úlceras estomacales.
El contenido de fibra en la batata es más alto que el de las patatas comunes y ¡saben igual de bien o mejor! El magnesio presente en la batata es un excelente facilitador para la digestión. Las batatas también son fáciles de digerir, ya que contienen principalmente almidón. Son calmantes para el estómago y los intestinos.
Las batatas tienen propiedades antiinflamatorias. Esto se debe principalmente a la presencia de betacaroteno, vitamina C y magnesio. Son muy efectivos para curar la inflamación interna y externa.
Las batatas son excelentes refuerzos del sistema inmunológico que defienden el cuerpo de una amplia variedad de condiciones. Son muy ricas en betacaroteno, que es un antioxidante importante, junto con vitaminas del complejo de vitamina C y B, hierro y fósforo. Todos estos nutrientes ayudan a fortalecer la inmunidad y mantenernos saludables.
Las batatas son efectivas para curar la congestión de la nariz, los bronquios y los pulmones; por lo tanto, dando alivio contra el asma. El aroma de estas patatas ayuda en este alivio.
Se cree que las batatas son capaces de calentar el cuerpo, posiblemente debido a la dulzura y otros nutrientes que afectan la temperatura corporal. Esta propiedad también es beneficiosa para las personas que sufren de bronquitis, junto con su poderoso efecto sobre la congestión. La concentración de vitamina C, hierro y otros nutrientes ayuda a curar la bronquitis.
El complejo beta-caroteno, magnesio, zinc y vitamina B hacen que las batatas sean una fuente de alimento muy importante para el control de la artritis. El agua en la que se hierven las batatas también se puede aplicar externamente en las articulaciones para aliviar el dolor asociado con la artritis.
El betacaroteno, un campeón antioxidante y una sustancia anticarcinogénica, es el pigmento responsable del color de la cáscara de la batata. El betacaroteno y la vitamina C contenidos en la batata son muy beneficiosos para curar varios tipos de cáncer, principalmente los de colon, intestinos, próstata, riñones y otros órganos internos.
Las batatas tienen un efecto calmante sobre el estómago y los intestinos. Las vitaminas del complejo B, la vitamina C, el betacaroteno, el potasio y el calcio son muy eficaces para curar las úlceras estomacales. Por otra parte, la fibra en las batatas evita el estreñimiento y la formación de ácido resultante, lo que reduce la posibilidad de úlceras. Las propiedades antiinflamatorias y calmantes de la batata también reducen el dolor y la inflamación de las úlceras.
Contrario a la creencia popular, las batatas son beneficiosas para los diabéticos. Sorprendentemente, son muy efectivos en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre al ayudar a la secreción y función adecuada de la insulina. Por supuesto, eso no significa que los diabéticos deberían comerlas indiscriminadamente. La idea es que las batatas pueden reemplazar la ingesta de arroz o carbohidratos como una opción más saludable.
La fibra o el forraje presente en la batata ayuda al cuerpo a retener el agua. Esto mantiene el equilibrio del agua en el cuerpo, lo mantiene hidratado y sus células funcionan de manera eficiente.
Las batatas son efectivas para ayudar a las personas a abandonar adicciones como fumar, beber y tomar ciertos narcóticos. Son buenos para la salud de las arterias y las venas, ya que protegen sus paredes contra el endurecimiento. La alta concentración de betacaroteno (una forma alternativa de vitamina A) y fósforo son excelentes para la salud ocular y cardíaca.

¿Qué sabes de la levadura nutricional? Tiene un fuerte sabor a nuez parecido al queso, lo que lo hace perfecto para los sustitutos del queso lácteo.
Dos cucharadas de levadura nutricional proporcionan 60 kcal con 5 g de carbohidratos (cuatro gramos de los cuales son fibra). Una porción también proporciona 9 g de proteína y es una proteína completa que proporciona los nueve aminoácidos que el cuerpo humano no puede producir. Mientras que la levadura nutricional fortificada y sin fortificar proporciona hierro, la levadura fortificada proporciona el 20 por ciento del valor diario recomendado, mientras que la levadura sin fortificar proporciona sólo el 5 por ciento. La levadura nutricional no fortificada proporciona del 35 al 100 por ciento de las vitaminas B1 y B2. Suena bien, ¿verdad? Sano y delicioso! ¡Entonces necesitas obtener este increíble producto y empezar a usarlo!
Si te gustó esta receta, echa un vistazo a nuestra Receta de Paella Española Vegana. ¡Te encantará!
Risotto Vegano de Setas Y Boniato Saludable – sin Aceite
Si haces esta receta y te gustó, por favor, toma una foto y etiqueta @veganvvocals y #veganvvocals en Instagram! ¡También nos encantaría que dejaras un comentario más abajo y puntúes la receta! ¡Muchas gracias!
Ingredientes
- 2 boniatos pequeños, cortados en cubitos
- 1 cebolla, picada fina
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 tazas arroz Arborio
- 250 g setas Shiitake o Chanterelle, en rodajas
- 1/2 taza guisantes verdes
- 1 1/2 litros caldo de setas/de verduras vegano
- 1 taza vino blanco vegano
- Tomillo, al gusto
- Romero, al gusto
- Pimienta negra, recién molida, al gusto
- sal marina, opcionalmente
- 1/2 taza levadura nutricional
- 1/2 cucharadita kelp/quelpo
Instrucciones
- En una olla de tamaño mediano, prepara 1 ½ litros de caldo de setas y mantenlo caliente. Lo agregarás al risotto poco a poco, de taza en taza.
- En una sartén antiadherente grande, a fuego alto, agrega la cebolla y cocina hasta que esté dorada (puedes agregar un poco de sal marina para ayudar con el proceso de caramelización), removiendo ocasionalmente. Puedes usar algunas cucharadas de caldo para recoger la cebolla pegada a la sartén. Agrega el ajo, la batata y las setas, y deja que cocine durante unos minutos, mientras remueves ocasionalmente.
- Agrega el arroz y déjalo calentar mientras lo remueves, durante unos minutos. Añade el vino blanco y continúa cocinando hasta que el vino esté todo absorbido, removiendo constantemente, para que no se pegue a la sartén.
- Agrega el resto del caldo, taza a taza, espera hasta que se absorba antes de agregar más, y cuando el arroz esté casi listo, añade los guisantes verdes, el tomillo, el romero, la pimienta negra, la sal (opcionalmente), la levadura nutricional y el kelp/quelpo.
- Sirve cuando el arroz esté listo y el risotto se vea rico y cremoso. Tomará un total de 1 hora aproximadamente en estar listo. Consume caliente y ¡qué aproveche!
- Almacena en el refrigerador.
Nutrición
We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to amazon.com.